El Steel Framing es un sistema constructivo abierto, ampliamente utilizado en todo el mundo, en el cual la estructura resistente está compuesta por perfiles de chapa de acero estructural galvanizado de muy bajo espesor, junto a una cantidad de componentes o sub-sistemas (estructurales, aislaciones, terminaciones, etc.) Funcionando como un conjunto.
Algunas de las ventajas que tiene esta manera de construir son:
1. Flexibilidad arquitectónica El steel framing se adapta a cualquier tipo de proyecto, desde viviendas unifamiliares hasta construcciones de gran escala. Tiene la capacidad de amoldarse a cualquier estilo arquitectónico, y posibilita formatos realmente innovadores. Además, facilita las reformas o refacciones posteriores en las viviendas.
2. Durabilidad La estructura de perfiles de acero galvanizado posee una duración mínima garantizada de 300 años. Adicionalmente, tanto las placas como los materiales que se emplean como terminaciones y aislaciones tienen una larga durabilidad, pudiendo mantenerse inalterables durante décadas.
3. Aislación térmica y acústica Las construcciones en steel framing poseen una excelente aislación térmica y acústica, superando a la mampostería un 60% en materia de sonido y un 115% a nivel térmico.
4. Velocidad Las viviendas en steel framing se construyen en un 70% menos de tiempo que una obra “húmeda”. Además, desde que se lo considera un sistema constructivo tradicional ya no es necesaria la presentación del CAT (Certificado de Aptitud Técnica), lo cual acelera los tiempos de inicio para las obras.
5. Optimización de materiales La construcción en steel framing permite calcular absolutamente todos los materiales necesarios para una obra. De esta manera, se optimiza la provisión de los mismos, se reducen los desperdicios, se logra un mejor control de gastos y se eliminan los “costos adicionales” por imprevistos propios de la obra húmeda.
6. Obras más limpias Con steel framing se generan obras mucho más limpias por la reducción de desperdicios y recortes. Esto redunda en menores gastos para volquetes y mayor seguridad para el personal dentro de la obra.
7. Menor costos en mano de obra El Steel Framing emplea un 50% menos de personal que la construcción con ladrillos, lo cual se traduce en menos incidencia de gastos en mano de obra. Por otro lado, esta mano de obra ejecuta tareas más planificadas, optimizando los tiempos y minimizando errores de ejecución.
8. Mayor superficie útil Las paredes construidas con Steel Framing son más angostas que en obra húmeda. Esto permite que los ambientes tengan una mayor superficie útil, lo que se traduce en viviendas más espaciosas y/o económicamente más rentables.
9. Instalaciones La distribución de cañerías es mucho más sencilla, ya que se dispone entre los perfiles. Esto también facilita las refacciones, debido a que no se requiere romper grandes superficies en las paredes ni revocar una vez hecha las reparaciones.
10. Sismoresistencia El steel framing utiliza materiales ultra-livianos que le dan una mejor resistencia ante eventualidades sísmicas, y lo convierten en un sistema más seguro para sus habitantes.
11. Casas más sustentables y eficientes Las viviendas en steel framing poseen un mejor impacto ambiental debido al ahorro de energía tanto en la construcción como en el gasto de calefacción y aire acondicionado. A su vez, cumplen con todos los requisitos de las leyes provinciales de acondicionamiento térmico vigentes.
La estructura de perfiles de acero galvanizado posee una duración mínima garantizada de 300 años. Adicionalmente, tanto las placas como los materiales que se emplean como terminaciones y aislaciones tienen una larga durabilidad, pudiendo mantenerse inalterables durante décadas, por lo que se trata de construcciones realmente perdurables.
El tiempo de construcción siempre dependerá del proyecto. Pero, comparativamente, las viviendas en steel framing se construyen en un 70% menos de tiempo que una obra en ladrillos. Además, desde que se lo considera un sistema constructivo tradicional ya no es necesaria la presentación del CAT (Certificado de Aptitud Técnica), lo cual acelera los tiempos de inicio para las obras.
El sistema permite efectuar ampliaciones, las cuales son más sencillas si en el proyecto se prevén las posibles alternativas. Pero, se hayan previsto o no, efectuar una ampliación es incluso más simple que en una vivienda de ladrillos, ya que no se necesitan materiales húmedos.
La obra es más rápida y limpia y, en la mayoría de los casos, permite continuar habitando la vivienda durante el proceso. Como en todo proceso de ampliación, el mismo debe estar supervisado por un profesional habilitado.
Los cuadros y elementos livianos (de hasta 1 kilogramo) se fijan directamente a la placa, utilizando un clavo común, independientemente de la ubicación de los perfiles.
Los objetos de entre 1 y 15 kilogramos pueden colgarse en cualquier parte, utilizando tarugos especiales para placa de yeso. En este caso, no se recomienda utilizar clavos o tarugos comunes. Si se desea vincular el objeto a los perfiles metálicos, se deben utilizar tornillos tipo T2 de punta mecha. Cualquier objeto de más de 15 kilogramos deberá ser fijado a los perfiles mediantes los tornillos tipo T2 de punta mecha.
Los materiales utilizados en una vivienda de Steel Framing impiden que el fuego se propague a través de la estructura, dificultando derrumbes.
Los perfiles de acero y la lana de vidrio son clasificados como incombustibles. Por su parte, las placas de roca de yeso utilizadas en los tabiques son materiales clasificados como RE2A (baja propagación de llama), es decir que el papel superficial se quema, pero su combustión cesa al retirar la llama, evitando la propagación del fuego.
La utilización de sistemas compuestos por placas de yeso comunes o resistentes al fuego (simples o superpuestas), junto con lana de vidrio de diferentes densidades y espesores, otorgan al sistema la resistencia al fuego requerida en cada uso y condición, desde R30 a R150 o superior.
En este sistema, la estructura resistente está formada por perfiles estructurales de sección C y U de chapa de acero galvanizado, con espesores entre 0.90 y 2.5 mm. La estructura se calcula de acuerdo a reglamentos nacionales (CIRSOC 303) o reglamentos internacionales (Instituto Americano del Hierro y el Acero, AISI-2000). Este último establece espesores mínimos de chapa, cantidad y tipo de tornillos por unión, entre otros.
Los espesores de perfiles se verifican para que resistan las cargas de viento y sismo que prevén nuestros reglamentos.
Como dato ilustrativo, en EE.UU., después del pasaje del huracán Andrew por el sur de Florida en 1992, se comprobó que las casas que mejor habían resistido los efectos del viento tenían estructura de acero. Asimismo, es peso reducido de estas estructuras hace que su comportamiento al sismo sea excelente.
La estructura de acero característica del Steel Framing no atrae los rayos, ya que la misma se encuentra aislada de la napa freática conductora por la platea de hormigón. Pero, en el caso de que caiga uno, el Steel Framing disminuye las posibilidades de daños en las estructuras relacionadas.
Una vez que una vivienda es golpeada, la integridad estructural y la seguridad de los ocupantes dependen en gran medida de los materiales con los cuales esta ha sido construida.
Si los materiales de la construcción son combustibles, el resultado es a menudo un fuego destructivo. Con la construcción en acero, y la vinculación con otros materiales resistentes al fuego como placas de yeso, lana de vidrio, y otros, una vivienda tiene más probabilidades de resistir el impacto de un rayo que otras construcciones de madera, hormigón o mampostería.
Al igual que cualquier vivienda de ladrillos, una casa en Steel Framing debe ser protegida de las descargas eléctricas atmosféricas mediante un pararrayos, sobre todo cuando se encuentre en una zona aislada.
En una vivienda construida en Steel Framing no se producen anomalías en el uso de dispositivos WIFI o teléfonos celulares. Los perfiles de acero no interfieren con las señales, y la separación entre los mismos facilita el pasaje de las ondas sin ninguna dificultad.
No existe inconveniente en colocar rejas de seguridad y persianas en una vivienda en Steel Framing. Simplemente hay que fijar estos elementos en los pre-marcos de la carpintería, o directamente a la estructura de perfiles, siguiendo las recomendaciones mencionadas más arriba.
Al igual que en el caso de una vivienda realizada con ladrillos, el valor de reventa está vinculado con la edad y el estado de conservación de la propiedad. Una vivienda en Steel Framing que tenga niveles de mantenimiento y un tiempo semejantes a los de una vivienda de ladrillos, tendrá un valor de reventa similar.
Si existe una pérdida, por ejemplo de un caño de agua, la cantidad de zinc que poseen los perfiles es más que suficiente para proteger al perfil de la corrosión mientras se realiza la reparación. El recubrimiento de zinc utilizado es un 50% mayor que el que se aplica a las chapas de techo, que están continuamente sometidas a la acción de la lluvia.
Por otro lado, los perfiles están encerrados dentro del panel, sin estar en contacto con el medio ambiente exterior e interior. Se encuentran separados por una aislación hidrófuga y al viento, y por una barrera de vapor interior. Esto minimiza la posibilidad de humedad, y el riesgo de corrosión.
Las últimas experiencias realizadas en Inglaterra en un programa de estudio sobre corrosión de estructuras de viviendas, que abarca el estudio de viviendas ubicadas en más de 40 localizaciones, muchas de ellas en ambiente marino, indica que las pérdidas de recubrimiento galvanizado a lo largo de los años aseguran durabilidades del mismo superiores a los 300 años.
Las reparaciones son sencillas, y pueden ser efectuadas en la mayor parte de los casos por los propios dueños, aunque puede también recurrirse a los numerosos instaladores de placa de yeso que existen hoy en nuestro país.
Para efectuar una reparación se debe cortar la placa de roca de yeso con una sierra manual o trincheta en la zona reparar. Se recomienda practicar una abertura cuadrada de 20×20 centímetros, aproximadamente.
Una vez concluida la reparación, se corta una placa de tamaño algo menor a la retirada, se fija con masilla especial, se encinta la junta con cinta tramada, se masilla nuevamente y se lija para dar uniformidad. El proceso culmina con un masillado extendido mediante espátula ancha. Luego se empapela o pinta la zona afectada.
Los materiales se pueden comprar en cualquier Home Center o distribuidor de placa de yeso, y el procedimiento se realiza sin producir escombros ni mezcla húmeda, con lo que se mantiene la limpieza del ambiente.
Las construcciones en Steel Framing están ancladas al suelo, y no pueden trasladarse sin comprometer por completo su estructura, revestimientos y placas. Debido a ello, se las considera un inmueble y son elegibles para créditos hipotecarios. De hecho, el Banco Hipotecario contemplaba la utilización de Steel Framing para los créditos del procrear.
El Steel Framing es considerado un sistema de construcción en seco, pero no todos los sistemas de construcción en seco se reducen al Steel Framing, o tienen sus mismas posibilidades.
Los sistemas de construcción en seco convencionales se utilizan para realizar tabiques divisorios, cielorrasos y revestimientos de paredes existentes (conocidos vulgarmente por las marcas comerciales de los fabricantes de placas de yeso). A diferencia del Steel Framing, no utilizan materiales portantes a las cargas exteriores y poseen recomendaciones de instalación particulares. Con ellos, no pueden realizarse paredes o muros exteriores, estructuras cubiertas o entrepisos.
¡Al contrario! Los proyectos cuestan entre un 8% y un 10% menos en comparación con la construcción con ladrillos. Además, se disminuyen notablemente los desperdicios durante la obra, ya que se realizan cálculos exactos de cuánto material se utilizará, optimizando su uso.
La construcción en seco evita los problemas más usuales de humedad de cimientos y el moho. En espacios con humedad moderada y pasaje de cañerías (baños, cocinas y lavaderos), se utilizan unas placas verdes que se pueden revestir con todo tipo de terminaciones.